Accidente aéreo

Error humano fatal: Se conocieron las razones detrás del accidente aéreo más mortífero

Las autoridades revelaron que el siniestro del vuelo 7C2216 de Jeju Air fue consecuencia de una cadena de errores en cabina. Sin embargo, familiares y representantes de sindicatos piden que se consideren otros elementos, como la presencia de barreras de hormigón.

  • 22/07/2025 • 00:57

El accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air

El accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, ocurrido el 29 de diciembre de 2024, fue el siniestro aéreo más grave en la historia de Corea del Sur. La aeronave, un Boeing 737-800 que unía Bangkok con la ciudad costera de Muan, se estrelló durante un intento de aterrizaje de emergencia tras un impacto con un ave. Murieron 179 de las 181 personas a bordo.

Investigación preliminar

La investigación preliminar concluyó que uno de los pilotos apagó por error el motor que aún funcionaba, lo que habría sido decisivo en el desenlace. La publicación de esos resultados, prevista para el fin de semana pasado, fue postergada luego de que los familiares de las víctimas protestaran y exigieran ser informados primero sobre los hallazgos, según reportó la BBC.

El impacto del ave y el desenlace fatal

En la mañana del 29 de diciembre, los pilotos del vuelo reportaron un impacto de ave y lanzaron una llamada de emergencia (“mayday”) mientras la aeronave se aproximaba a la pista del Aeropuerto Internacional de Muan, tras haber despegado de Bangkok.

Los pilotos intentaron entonces aterrizar desde la dirección opuesta. Un video mostró al avión aterrizando de panza —sin tren de aterrizaje— y deslizándose por la pista hasta chocar con una barrera de hormigón. El aparato se incendió tras impactar con el muro. Solo dos tripulantes que iban sentados en la cola del avión sobrevivieron.

Conclusiones de la Junta de Investigación de Accidentes

Las recientes conclusiones de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios de Corea del Sur (ARAIB) señalaron que el piloto apagó el motor izquierdo, que no presentaba defectos, en lugar del derecho, que había sufrido daños por el impacto del ave. Una interrupción total de energía en cabina inutilizó las grabadoras de vuelo durante los últimos cuatro minutos del trayecto, lo que dificultó la investigación.